Hoy os voy a hablar del Xiaomi M365 PRO y las impresiones que he podido sacar de este patinete. La verdad es que me ha gustado mucho, pero (todos los patinetes tienen un pero) sigue adoleciendo de algunos defectillos que no son especialmente críticos (no todos) y que hacen que no sea mi primera opción a elegir, aunque me tenga que rendir a la evidencia que si lo eliges es el modelo con más «mods» posibles dado que tiene una comunidad inmensa y puedes arreglar casi de todo sin ir a un taller. Si tu caso es que eres nuevo y no sabes como es el Xiaomi M365 te aconsejo que le des aquí y te informes en el post que hice de dicho patinete.

Xiaomi ha tomado nota de ciertas críticas que se le hacían en relación a dos aspectos bastante problemáticos y a los que les ha puesto solución aunque hay un tercer problema que parece que no le dan solución desde Xiaomi. Los dos problemas a los que me refiero que le han puesto solución son los referidos a los problemas que daba la batería que cuando vibraba mucho te podía dar algún sustillo y tener que abrirla y soldar…después me meto en detalles. El otro problema es la falta de potencia cuando subías cuestas (yo tuve un Xiaomi y tenía que ayudarle para subir pequeñas cuestas prolongadas) dado que le han incrementado la potencia al motor, como decía, más adelante podrás leer los detalles.

¡¡¡Empecemos!!! Aunque parezca igual que su antecesor no es exactamente igual, eso es debido a que han ensachado la base y la han alargado un pelín más para tener un espacio un poco más amplio donde colocar los pies, pero esto es debido a que el alojamiento para la batería es más grande, entonces han tenido que adaptar la base para que entre todo bien, tenemos pues un Xiaomi un pelín más grande que el anterior. No hice fotos de cuando lo metí en el maletero pero ya os digo que yo tengo un Opel Astra y entró muy muy justo. El que tenga maletero amplio que no se preocupe pero el que tenga un utilitario como el mío la cosa estará justita para que entre el scooter.

El material del que está hecho esta versión es igual que el anterior, una aleación de aluminio/magnesio que lo hacen ser de buena calidad y con un peso algo superior al anterior ya que este nuevo Xiaomi pesa 14,2 kg y el anterior 12,5 kg. Este aumento de peso es debido al aumento de la batería y a los centímetros extras que tiene por construcción. Aún así tiene un peso manejable, no como el anterior, pero manejable.

Batería, el plato fuerte de esta mejora. Si el anterior Xiaomi ya montaba una batería muy bien montada con celdas 18650 y recubierta con un plástico protector y bueno en general muy buena presencia pero que a su vez tenía el ligero incoveniente que debido a las vibraciones se soltaban algunas celdas, el patinete perdía potencia o se apagaba según el caso y tenías que ponerte a soldar las patillas para que las celdas tuvieran el voltaje adecuado. Bueno, esto lo han solucionado mejorando la protección de la batería poniendo una carcasa metálica a modo de disco duro y un anclaje muy muy mejorado de la batería, lo cierto es que me ha gustado mucho como venía la batería montada y aquí si que se ve una mejora de calidad. La batería que monta ahora es de unos 12800 mAh con una producción de energía de 474 Wh frente a los 7800 mAh y 280Wh del anterior. Ahora cuenta también como novedad que cuando la temperatura del scooter es superior a los 50º C deja de cargarse no permitiendo un sobrecalentamiento del vehículo. Se estima que en condiciones óptimas pueda hacer hasta 45 kms de autonomía pero la realidad en mí fue de unos 35 kms o menos. Eso sí, ahora para cargarse puede tardar hasta 8-9 horas…ahí es nada.
Otra de las mejoras antes mencionadas es el aumento de potencia que trae el motor, pasa de los 250W nominales a los 300W y con picos de hasta 600W. Esto se nota, hice una ruta con Sergio (propietario de dicha máquina) y el patinete va de maravilla en las cuestas y no le pasa como al anterior que tenías que usar la tracción animal para poder subir las cuestecitas. La velocidad máxima que alcanza es de 25kms/h.

Ruedas, aquí es uno de los puntos más problemáticos al que no le han dado solución, sigue montando originalmente unas ruedas de 8.5 » y que siguen pinchando con la misma facilidad que antes. Una de las soluciones es ponerle unas ruedas más grandes (como el que he probado yo) de 10″ y el famoso SLIME y rezar para no pinchar. Yo cuando tuve el anterior pinché al segundo día de uso y le puse las macizas y ya sin preocuparme de las ruedas. Error de Xiaomi de no poner unas ruedas sin cámara al estilo de los automóviles que yo creo que sería la solución ideal. Que si te da por pensar que cuando lo compras te traen ruedas de repuesto…uffff mala señal. Aquí le han puesto un círculo rojo a la rueda delantera como para diferenciarlo del anterior diseño pero que sigue siendo igual de malo que antes en cuestión de calidad de los neumáticos.



El freno es de lo mejor que tiene originalmente el Xiaomi aunque el modelo que yo he probado tuviera una pequeña variación y es que tenía cambiado el freno por uno de 120mms y el original es de 110mms. Sigue siendo muy seguro frenar con el Xiaomi aunque cuando lo probé se me olvidó como se frenaba y casi me caigo en unos setos enfrente de mi casa (estoy muy acostumbrado a mi ES3).

La iluminación sigue siendo igual que antes, tanto delantera como trasera, diseñada para que te vean pero no para ver delante lo que tienes. Yo recomiendo ponerle un extra de luz que lo venden en cualquier chino por 2 euros o menos.
Ha cambiado el display, muchas críticas por su anterior diseño de lucecitas que te daban a entender de mala manera cuanta autonomía le quedaba al scooter. Ahora viene muy bien su pantalla LCD con más información que antes y en el que también podrás elegir los distintos modos de conducción del patinete. Como nota negativa sigue sin poner porcentaje de batería pero se ha cambiado las lucecitas por barras en el display.

También ha cambiado el cierre del plegado haciéndolo más alagado y más duradero aunque como los anteriores modelos sigue teniendo las legendarias holguras.

Como su hermano pequeño sigue contando con su APP de Myhome de Xiaomi. Aquí podrás ver un montón de información del patinete, desde los kms recorridos hasta información de la batería.
La campanita ha cambiado ligeramente y ahora es negra, además tiene una pequeña protuberancia que hace que suene aunque la fuerza a aplicar sea muy leve.

Como curiosidad os diré que su firmware es suceptible de ser modificado, aunque quizás su hermanito M365 fuera más modificable que este.
PUNTOS CRÍTICOS:
- Sigue teniendo las ruedas de muy mala calidad.
- Mejora del display pero no convence.
- Aumento de peso del vehículo.
Pese a estos puntos críticos es un patinete que ha mejorado bastante, estas mejoras se han traducido en un leve aumente del precio. Recomiendo este patinete a los que les gusta el tema de «mods» y por su comunidad que es enorme.
Os dejo los enlaces de afiliado por si queréis comprar uno.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Me gustaMe gusta