Hola a tod@s!!! Hoy empiezo esta entrada de blog consternado por la noticia de ayer 25/10/2018 de la muerte de una chica en Sabadell que iba montada en un patinete eléctrico y que cayó a la calzada debido a una mala frenada y fue arrollada por un camión. Este suceso hace que escriba para intentar orientar a los usuarios de patinetes en materia de frenos. Let´s go!
Los patinetes eléctricos pueden llevar uno de estos dos tipos de frenos: de tambor o de disco.
- FRENO DE TAMBOR: Tendremos una superficie fija, las zapatas, y otra móvil que es el tambor, de forma cilíndrica, que gira a la vez que las ruedas.
- FRENO DE DISCO: Una superficie móvil, el disco, y otra móvil como son las zapatas. El disco girará a la vez que las ruedas.
Pues bien aquí el mejor sistema a elegir sería el de freno de disco (igual que el que llevan las motocicletas) pues aunque los dos sistemas son útiles el de disco es capaz de ventilar mejor ese calor generado por la fricción del rozamiento del disco con las pastillas.
También podemos diferenciar entre sistema de frenada electrónica e hidráulica:
- SISTEMA ELÉCTRICO: Es un sistema de frenado que mediante un accionado eléctrico nos ralentiza el patinete hasta detenerlo.
- SISTEMA HIDRÁULICO: Los frenos hidráulicos son frenos convencionales (discos situados junto la rueda para optimizar la fuerza de frenado) que además disponen de una ayuda para reducir la fuerza necesaria para frenar.
¿Qué elegir? La tendencia es tener frenos eléctricos puesto que disminuye el peso del patinete como componente a montar, pero en caso de fallo de energía no funcionarán mientras que los hidráulicos son más seguros en ese aspecto. Hay que tener en cuenta también que el mantenimiento del sistema eléctrico es menor que el del hidráulico.
Para optimizar la frenada en tu patinete cunple con el mantenimiento que requiere los frenos y la rueda puesto que esto ayudará a tener una frenada eficaz y progresiva.
POR ULTIMO——>>>>> Si estás viendo patinetes elige aquél que lleve doble sistema de frenado, es decir, frenos en ambas ruedas. Intenta ser responsable con el patinete y respetar las normas. Y sobre todo disfruta del patinete.
Si te ha gustado el artículo compártelo.
Hola Pablo. Una pregunta: estos cacharros etc. pueden ir por la acera? Nos encanta tu blog y el tema de los donativos.
Me gustaMe gusta
Hola Anna, perdona por las horas. Estos cacharros en principio no pueden ir por la acera por norma general, deberán ir por carril bici u otro tipo de carriles especiales donde puedan circular bicis y similes. En caso de que no existiese carril bici pueden ir por la acera pero a una velocidad muy muy lenta. De todas maneras el 1 de Junio verá la luz la normativa sobre vehículos de movilidad eléctrica y a ver qué es lo que ponen en ella. A día de hoy ese tema lo resuelven los propios ayuntamientos, es decir, deberías preguntar en el ayuntamiento de tu localidad como está el circular con un vehículo eléctrico. Yo por ejemplo si circulo en mi localidad por la acera pero sólo con el Ninebot Mini Pro, pero porque en ese puedes ir casi a la velocidad de un peatón. Bueno, por lo demás muchísimas gracias que te guste mi blog, me alienta mucho estas palabras de ánimo. Un saludo. Si tienes más dudas o consultas escríbeme.
Me gustaMe gusta